Resultados

Los Productos Intelectuales del proyecto ESW son los siguientes:

Revisión crítica del modelo y concepto UTC (directrices)

El primer Producto intelectual consistirá en un informe sobre los Colegios Técnicos Universitarios – UTC y el modelo de transferibilidad al contexto italiano, español y alemán.
Específicamente, se presentarán los resultados del análisis del modelo de escuela inglesa UTC, teniendo en cuenta las siguientes variables:

  • Dimensiones ideales;
  • Organización de tiempos y espacios;
  • Organización (figuras profesionales, organigrama, etc.);
  • Cómo relacionarse con las empresas;
  • Identidad de la empresa de colaboración, e identidad del estudiante como trabajador en formación;
  • Conexión con los estándares nacionales;
  • Habilidades blandas estándar PiXL Edge (Liderazgo, Organización, Comunicación, Iniciativa y Resiliencia);
  • Cómo poner en práctica el modelo didáctico de PBL (aprendizaje basado en problemas y proyectos);
  • Cómo adaptar el proceso de aprendizaje;
  • Cómo utilizar las tecnologías.

Disponible para descargar

Marco metodológico y herramientas comunes para desarrollar nuevos currículos.

Sobre la base de lo que surgió del Informe UTC y siguiendo el Modelo de transferibilidad de las escuelas UTC inglesas en los tres nuevos países, la asociación diseñará un marco metodológico y creará herramientas útiles para la creación de nuevos itinerarios formativos (curriculums). Esta herramienta permitirá combinar los estándares nacionales de Italia, España y Alemania con los elementos innovadores de los UTC.

Disponible para descargar

Diseño y desarrollo de currículos y directrices.

El marco metodológico será el punto de partida para la creación de 6 nuevos curriculums, que desarrollarán los socios del proyecto en sus propios países. Las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), típicas de UTC, abren nuevas posibilidades, dentro de los nuevos currículos, a diferentes sectores (Servicios comerciales, transportes y logística; Construcciones; Agroalimentación; Gráficas, etc.).

Disponible para descargar

Informe final de evaluación

A lo largo del proyecto, se pedirá a los participantes que supervisen y evalúen la aplicación del modelo. El informe final abordará los siguientes aspectos:

  • los resultados generales del proyecto, desde el modelo “puro” hasta la adaptación a los contextos italiano, español y alemán;
  • Evaluaciones intermedias desde el punto de vista del profesor y del alumno;
  • Análisis comparativo de los resultados obtenidos en Italia, España y Alemania, destacando similitudes y diferencias

Disponible para descargar